Crear es hacer que algo valioso que no existía, exista.

A pesar de que los publicitarios se hayan apropiado en cierto modo del concepto, la creatividad no es patrimonio de ninguna profesión en particular ya que casi todas las ocupaciones han generado creativos brillantes. La creatividad, tal como la entiende Luis Bassat, es una facultad innata del hombre, que va mucho más allá de un invento concreto. Se trata de la capacidad de aportar grandes avances que pueden modificar el rumbo de la historia y cambiar las condiciones de vida de toda la humanidad.

En La creatividad Luis Bassat hace un breve repaso de la historia de esta maravillosa facultad y presenta las características de la personalidad creadora, a través de su propia trayectoria y la de los creativos más destacados del país. Enseña además, una serie de caminos creativos que permitirán que el lector aplique en la práctica de su profesión, sea esta la que sea, las enseñanzas de uno de los creativos más respetados del panorama actual.

Luis Bassat

Nació en Barcelona en 1941 y, como él mismo suele decir, ha dedicado toda su vida a la creatividad. A los 25 años creó su primera agencia de publicidad y en 1975 fundó Bassat & Asociados, con tres personas, medio cliente y una clara vocación internacional. Cuando se retiró en 2007, más de 650 personas trabajaban en las distintas empresas de Bassat Ogilvy Group en España.

A lo largo de su carrera profesional ha creado cientos de campañas de publicidad, ocupado importantes cargos directivos en la organización mundial de Ogilvy & Mather y recibido incontables premios y reconocimientos. Pero quizá del que más orgulloso se siente es de la Medalla de Oro Barcelona’92 por su contribución al éxito de las Ceremonias Olímpicas, un ejemplo de creatividad que ha hecho historia.

Autor de El Libro Rojo de la publicidad (1993), El Libro Rojo de las marcas (1999), Confesiones personales de un publicitario (2008), Inteligencia comercial (2011) y El Libro Rojo de la vida (2013), Bassat publica ahora La creatividad.